miércoles, 27 de enero de 2016

Trucos de maquillaje...

Heyy,
Pandas, simplemente sin explicaciones no tengo excusa. Solo quiero compartirle estos trucos de maquillaje, ya que me regalaron un monton en navidad, YEY.
Buen, espero que les guste, me pareció divertido, voy a intentar actualizar mas seguido, pero no prometo nada. Y gracias, enserio, enserio, muchas , por los 500 seguidores de este blog, de verdad que ni siquiera pense que fuera a llegar a los 100, asi que simplemente muchas gracias cositas lindas.
Las dejo con los trucos;


1. Crear triángulos con corrector debajo de los ojos para ocultar ojeras o ojos hinchados;

Una de las mejores formas de usar el corrector es formar un triángulo debajo de la línea de las pestañas y apuntar la una de sus puntas hacia abajo. Este truco te ayuda a ocultar las ojeras y la hinchazón tu ojo. 

2.Secador de pelo y arqueador de pestañas;
Para que tus pestañas tengan un arqueo que dure bastante, calentá el arqueador unos segundos con el secador de pelo y rápidamente pásatelo en tus pestañas. Okay, no tengo arquedor, porque mi mom no lo consiguio, pero lo nesesito...


3. Renova tu rimel;
Si el rimel se seco, échale 4 o 5 gotitas para los ojos, y estara como nuevo. Pero recuerda que tienes que renovar tu rimel cada 3 o 4 meses.


4. Utiliza polvo de maquillaje para agrandar tus ojos;
Aplicar el blush por parpado, hueso de la frente y pómulo.


5. Maquilla solo los labios;
Esto es algo que a mi no me sirve ya que mis labios son muy finos y feos, pero cuando estén apuradas o simplemente no tengan ganas de super producirse; si simplemente te pintas los labios parecerá que te maquillaste el resto de la cara también ;)


Estos son los trucos que encontre y me gustaron. Espero que les haya gustado.}

                                                                                         -Vico, XOXO


martes, 22 de diciembre de 2015

Tiempo de series: Ravenswood

Pandas,
Les traigo una resaña de una serie que empece y termine el mismo dia, traumada, donde?...
Espero que les guste.
Queridos locos entre cuerdos míos o locos entre cuerdas, todo puede ser... como bien sabe yo soy una seriéfila de mucho cuidado. Me encantan muchas series, sigo muchísimas, a veces pienso que demasiadas. Y como buena fan de Pretty Little Liars me puse a ver el spin-off que sacaron llamado Ravenswood. Al principio dije: "¡qué guay!" Luego fue en plan: "¿qué mierda?"
Caleb Rivers está viajando en bus hasta Ravenswood cuando conoce a Miranda Collins. Es una chica bastante guapa y simpática que en seguida crea una relación de amistad con Caleb dado su pasado en común en centros de adopción. Caleb viaja hasta allí para ayudar a su novia Hanna pero Miranda viaja para conocer a su tío biológico Raymond y encontrar algunas respuestas.
Desde el primer momento comienzan a suceder cosas raras del tipo de una película de miedo. Aparecen personajes nuevos, frescos y diferentes a los que estábamos acostumbrados en PLL. Una noche estos nuevos personajes junto a Miranda y Caleb van en coche y tienen un accidente. Entonces Miranda muere, pero Caleb puede seguir hablando con ella... o con su fantasma. Y desde el más allá, Miranda le cuenta que no es la única allí, que hay más gente atrapada en ese lugar que no parece muy amable con las visitas y entonces Remy (personaje nuevo que trabaja en un periódico) descubre un patrón, una especie de maldición en la que siempre mueren 5 adolescentes tras la vuelta de un soldado a casa.
Esta maldición, el hecho de que aparezcan fantasmas, la rara ama de llaves que conocemos de PLL cuando ayuda a Alison a esconderse, el misterioso tío de Miranda, todo está relacionado y nada tiene sentido (de momento). Personajes:Caleb, Miranda, Remy, Luke, Olivia, Raymond, Carla, Dillon.

Ya conocemos a Caleb y Miranda, que en la serie parecen ser reencarnaciones de unos antiguos Caleb y Miranda que estuvieron enamorados y que eran capaces de acabar con la maldición. Remy es la chica del periódico y novia de Luke. Luke es hermano de Olivia y ambos acaban de perder a su padre y su madre es la principal sospechosa, aunque luego descubren que el terrible asesinato de su padre lo causó la maldición. Raymond es el tío de Miranda y a Carla Grunwald también la conocemos de PLL. Por último Dillon es el novio de Olivia pero es importante porque puede que esté detrás de todo.
¿Qué opinan de la serie?, ¿es rara o no? ¿ya la conocian?
Yo creo que lo de los 5 adolescentes puede estar relacionado con PLL porque son:Aria, Spencer, Emily, Hanna y Alison. ¿No? Podría tener sentido que hubieran hecho este spin-off para explicar lo que pasa en Rosewood y que Alison en realidad esté muerta pero las chicas la vean como Caleb ve a Miranda. Y recordemos que el padre de Emily también es un soldado que ha vuelto a casa. Todo es posible...
Bueno, si les gusta PLL y no pueden esperar a que salga la segunda parte de la sexta temporada en enero, esta es la serie indicada...
                                                                                      -Vico,XOXO
x

sábado, 19 de diciembre de 2015

Reseña: After. En mil pedazos. - Anna Todd (Saga After #2)

Ricurasss,
Bueno ya se que no pude subir la entrada que habia prometido pero enseri9o que estube con muchas cosas en la cabeza.
Tenia ganas de subir una reseña y pense en hacer la de After 2. Bueno les dejo la reseña:3


Título: After 2. En mil pedazos
Autor: Anna Todd
Editorial: Planeta
Páginas: 640
ISBN: 9788408135234

Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir.
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… ¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?


• Opinión Personal •
¿Se acuerdan de lo mucho que me gustó el primer libro? ¡Pues este me ha gustado aún más!
El mismo día que termine el primeroa ya lo tenía conmigo, después del final de infarto del primer libro no podía esperar a leer el siguiente. En este la narración cambia y los capítulos se alternan entre el punto de vista de Tessa y Hardin y ahora podremos conocer un poco más a nuestro personaje masculino. La historia continúa justo donde lo dejamos, con ese final que nos hizo llorar y enfadarnos a partes iguales.

Hardin se quiere morir, había intentado por todos los medios que Tessa no se enterara nunca de la apuesta que mantenía con sus amigos. Al principio todo iba bien, accedió porque la chica le caía mal pero todo se torció cuando se enamoró de ella. ¿Ahora qué puede hacer para convencerla de que es una idiota y la quiere? ¿Podrá perdonarle? Hardin quiere cambiar por ella, sabe que siempre la fastidia y no puede permitirse más fallos o Tessa le dejará.

Tessa ha descubierto por fin el gran secreto que le escondía Hardin, todo fue una mentira. Le ha entregado su corazón y su cuerpo a una persona que ni la quiere ni la respeta. Ahora no sabe qué hacer, su vida giraba en torno a Hardin e incluso había dejado de lado a su familia por él. Ahora que ha descubierto el "gran pastel" no sabe cómo actuar, en serio creía que la quería, pero si fuera así nunca la hubiera engañado. Pero decidirá darle otra oportunidad, es masoquista y lo sabe, con Hardin el dolor parece no tener fin... Pero aunque todo empezó con una mentira no puede negar que lo quiere con todo su alma y sabe que él siente lo mismo. ¿Será el amor lo suficiente para que su relación salga bien?

En esta parte nos encontramos ante unos personajes algo más maduros que darán todo porque su relación funcione. La montaña rusa seguirá girando, y un día estarán bien y al siguiente los gritos y discusiones volverán a hacer acto de presencia. Los celos y las inseguridades no desaparecen y puede que el amor no sea suficiente.


Hacía tiempo que no me emocionaba con una novela, y ésta lo ha conseguido. No se que tiene esta saga que engancha tanto, será las personalidades tan dispares de los protagonistas, la pasión mutua que sienten o quizás las peleas y reconciliaciones que protagonizan... A mi lo que más me gustan son los protas y la caracterización que les ha dado su autora. En este segundo libro cada capítulo será desde el punto de vista de uno, y cuando lees el capítulo de Tessa sabes que tiene razón y a continuación lees el de Hardin y te convence de que la razón es de él. ¿Pero qué está pasando? Pues la culpa es de Anna Todd, que consigue que el lector pase de ser un espectador, a un personaje más. A pesar de ser unos libros tan extensos se leen en nada, hay mucha trama que contar y su ritmo ágil consigue que quieras más. ¿Sabéis esos libros que os tienen tan enganchados que cuando llegas al final te levantas del asiento y chillas: ¡NO PUEDE SER!? ¡No nos pueden dejar así! ¡Necesito el siguiente libro ya! ¿Sí? Pues señores, estáis ante uno.

Si ya has leído la primera parte y te gustó, te puedo asegurar que esta segunda te enamorará. Y a los que os gusta este género y aún no le habéis dado una oportunidad a esta saga, hacedlo, no se arrepentirán
 
                                                                                     -Vico, XOXO.

martes, 1 de diciembre de 2015

Noticias... No me odien

Chicasss, se que estas entradas son aburridisimas los avisos y todo eso, es mas yo los odio, lo intentare hacer lo mas cortito posible.
Tengo un montón de noticias bueno emm, empezamos porque solo me llevo 2 a rendir en diciembre y eso es muy bueno porque el año pasado me lleve como diez y me pase todo el verano estudiando


Después bueno hace un tiempo yo quería compartir el blog con mis mejores amigas, Steph y Magui, Bueno así que a partir de enero vamos a estar subiendo entradas las tres, el blog seguirá siendo mio, pero ellas también serán parte de el y tendrán su propio espacio y todo eso..

Creo que sera umy lindo compartir esto con ellas, Tendran a Magui que seguramente subira cosas de anime todo el tiempo y a Steph, que sinceramente no se de que va a ser sus entradas peru seguramente van a ser geniales... O eso espero

Jajaja, me acorde de algo, que en realidad no es gracioso pero bueno. Para navidad yo y las feas a las que llamo amigas vamos a regalarnos un libro cada una, yey :3

Estoy super emocionada, aunque ya se que libros me van a regalar porque se los pedi, no se me emociona hacer esto, y ellas ya saben cual les voy a regalar porque ya me los  pidieron... Si soms pesimas para esto de las sorpresas... Pero bue...
Nos amamos y nesesitamos... XD

Mas tarde subire una entrada sobre muscia, no se exactamente que va a ser pero tengo una idea en la cabeza...
Beshos y abrazos empalagozos

                                                                                                                 Vico, XOXO

sábado, 14 de noviembre de 2015

Reseña: Angeles Caidos - Susann Ee (Saga Fin de los Tiempos#1)

Pandas,
Como prometi una entrada, se me hizo medio larga. Al final les tengo una noticia


Título: Angeles Caidos
Título original: Fallen Angels
Autor: Susann Ee
Editorial: Grantravesia
Páginas: 361
ISBN: 9788494258244



Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche. Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse.
Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta. Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.

• Opinión Personal •
Cuando un libro aparece una y otra vez en casi todos los vídeos de YouTube, en muchos blogs y en numerosos comentarios en los cuales no paran de decir que es uno de los mejores libros que llevan leídos en todo el año, a una le pica la curiosidad.  Ángeles Caídos estaba en mi punto de mira desde hacía bastante tiempo, me llamaba muchísimo eso de un mundo postapocalíptico donde los malos eran los ángeles así que, cuando lo cogí, aposté por una lectura fuerte, absorbente, irrepetible y que iba a ser difícil de superar. Ángeles Caídos no es que solo haya sido todo eso, sino que se ha
tratado de una lectura que ha superado todas mis expectativas la cual, mediante un ambiente fascinante y llevado de manera extraordinaria, me ha hecho ver que los ángeles es otra pieza literaria que puede dar un giro radical para dejar la misericordia a un lado y convertirse en unos seres que infunden terror, provocan muertes y se manchan de sangre.

Cuando el ángel Gabriel aparece para dar un mensaje y los humanos acaban asesinándolo, los ángeles atacan el mundo humano como venganza de su derribo. Desde entonces, Penryn, su madre esquizofrénica, y su hermana Paige, luchan para sobrevivir en su ciudad destruida, con la amenaza de las pandillas callejeras durante el día y la aparición de los ángeles por la noche. Después de presenciar como un grupo de ángeles cortan las alas a uno de sus compañeros al tratar las tres de trasladarse a un lugar seguro de noche, Paige es secuestrada por esos mismos ángeles. Con la misión de encontrar a su hermana y sacarla de donde ha sido llevada, Penryn se lleva al ángel herido y lo cura, decidida a averiguar más sobre el paradero de su hermana. Raffe es un ángel cuyas alas les han sido arrebatadas. Cuando en su vida aparece la humana irritante y charlatana llamada Penryn y, de forma que no llega a entender, se lo lleva para curarlo, lo que menos espera es que entre ambos se cree un vínculo que se basa en devolverse los favores mutuamente. Raffe necesita volver al nido, un lugar en el centro de San Francisco que ha sido tomado por los ángeles. para que le cosan las alas que le cortaron y volver a estar en el sitio en el que le pertenece. Pero, aunque intenta alejarse de Penryn, existe algo que le impide dejarla a la interperie y a su suerte, por lo que finalmente decide recorrer el mismo camino juntos con dos objetivos diferentes. Será así cuando ambos empiezan a comprenderse y a actuar como los compañeros que son, vigilándose las espaldas, mientras Penryn descubre un experimento macabro que podría cambiarlo todo, esos planes de iniciar un ataque hacia los ángeles y acabar con la esperanza humana. ¿Como debería la humanidad prepararse para algo que es más mortal que los propios ángeles? ¿Qué ocurre cuando hay un plan para hacerse con el control de todas las ciudades y terminar definitivamente con todas las personas que siguen vivas?

En Ángeles Caídos, Susan Ee nos muestra de nuevo esa faceta vengativa, cruel, rebelde y, por otra parte, llena de esperanza, lucha y fe en recuperar lo que es nuestro que tiene y adopta el ser humano cuando se ve en peligro y amenazado por unas criaturas superiores en fuerza y tamaño, mientras vemos como nuestro mundo se transforma para albergar no solamente unos ángeles que se mueven por la furia, la traición y la política, sino a un poder más oscuro y mayor. Narrado en primera persona a través de los ojos de Penryn, os digo desde ya que es un libro de empezarlo y no parar hasta el final. Algo que creo que ha hecho que este libro sea un vicio es la no necesidad que ha tenido la autora de explicar todo el ambiente en el que se desarrolla su historia. Son ciudades que se conocen del día a día real, por lo que no es necesario pararse en detalles o describir con mucho detenimiento los espacios como suele ocurrir con un ambiente totalmente nuevo y desconocido, haciendo que no exista nada de lentitud, de aburrimiento o exceso de descripciones que aminoran mucho el ritmo de la lectura. Ee ha querido ir directa al grano desde un principio y, es por eso, que nos vamos a encontrar con unas primeras páginas que enganchan gracias a su tensión, su acción, su rapidez en los hechos e incertidumbre, una que entra en escena cuando observas como un grupo de ángeles le corta las alas a otro, consiguiendo despertar así tu curiosidad que provoca que quieras seguir leyendo para saber porque ha pasado todo eso. He de reconocer que, cuando Penryn y Raffe llegan a cierto punto, he pensado que todo se iba a centrar en la actividad en ese lugar y el ritmo tan frenético que había habido hasta ese momento se iba a perder, pero no se ha dado el caso, ya que la autora no ha querido ralentizar la lectura sino hacer que, tanto los protagonistas como el lector, corra en todos los acontecimientos que se van sucediendo uno detrás de otro, porque era dejar el primero atrás y, sin descanso, aparecer el segundo para que la trama fuera aún más adictiva de lo que era en un principio.

Los capítulos de Ángeles Caídos no están plagados únicamente de una acción emocionante que deja más que un buen sabor de boca, sino que comparten sorpresas, momentos de tristeza, desgarradores y llenos de rabia, al igual que giros argumentales muy buenos que reviven aún más el libro, introduciendo un elemento inesperado que hasta se convierte en algo al cual hay que temerle incluso más que a los ángeles, encontrando también situaciones que te hacen sacar más de una sonrisa para calmar un poco ese ambiente en el que se está siempre en alerta ante la venida del peligro. Todo esto es lo que nos vamos a encontrar en los instantes finales, una conclusión de infarto en los cuales no podía parar de leer debido a que las terminaciones de esos capítulos te dejan con la miel en los labios, por lo que caes en la tentación de seguir y seguir hasta que te das cuenta que las páginas se han pasado volando con tanta emoción junta que te hace disfrutar de este libro en todo su recorrido. Ángeles Caídos es un libro que aterriza en nuestras librerías haciendo mucho ruido, que empieza la mar de bien y que termina incluso aún mejor, una lectura que no flaquea nunca y que no ha hecho más que robarme el aliento a causa de todo lo que hemos tenido que vivir y pasar junto a estos personajes, consiguiendo que sea una lectura que te atrape desde el principio, totalmente fresca y muy diferente a lo que se ha visto hasta ahora para quedarse con fuerza en nuestra estantería.

Ahora debería de hablar acerca de aquello que más me ha gustado encontrarme en este libro pero tendría que mencionar casi todo lo que sale ya que ha sido uno el cual he disfrutado muchísimo. Sin dudas, lo que más me cautivó al principio fue encontrar un mundo post-apocalíptico fabricado por los ángeles, algo que no es nada común ya que, normalmente, está causado por alguna catástrofe natural, ya sea un virus, una explosión atómica o miles de cosas más. Los ángeles están vistos y usados como algo bueno que , en lugar de crear destrucción, son como los guardianes del mundo dispuestos a proteger tanto a sus habitantes como a nuestro territorio. Y Susan ha sabido darle una visión muy diferente que ha quedado genial y que a mi me ha encantado, haciendo como el detonante de esta guerra algo muy humano a su vez, que es el contraataque después de que el segundo al mando fuera asesinado. Me ha gustado el hecho de que estos ángeles tengan un carácter que se aleja mucho del que siempre se nos ha contado, siendo hasta entre ellos mismos un poco crueles, por no decir bastante, y la historia real que hay detrás de toda esta invasión y destrucción de las ciudades y la vida en la Tierra me ha dejado fría porque, a pesar de que ellos mismos odian todo lo que tiene que ver con la moral humana, tienen un pensamiento, una avaricia por el poder y un egoísmo que bien se caracteriza entre nosotros, es un comportamiento muy nuestro y me ha encantado ver como ellos son más humanos de lo que piensan, cae en los mismos errores que nosotros y lo llevan todo casi de la misma manera, de ahí que la relación que se va compactando entre Penryn y Raffe me haya gustado un montón, porque he visto que ambos ven como son estas dos razas que conviven ahora, una con miedo y otra con risas, pero ambos llegan a comprenderse y respetarse para poder trabajar juntos y empezar a clarear ese cielo que hace semanas oscureció.

La pluma de Susan Ee es una que hacía mucho tiempo que no saboreaba y ha sido genial reencontrarse con algo como eso. Ya he mencionado que no se enrolla en lo innecesario, que va a lo que quiere sin desviarse de su camino y, gracias a ello, ha conseguido crear una trama muy llevadera, cómoda, alucinante y espectacular. Nos hace ver que a los ángeles caídos se le puede sacar mucho jugo aún a pesar de ser un tema muy concurrido, gracias a ese punto de originalidad que consigue meter para dejarnos con una lectura sorprendente. Ha sabido como tener al lector bebiendo de su mano, llevándonos por situaciones que difícilmente se olvidan y añadiendo puntos extras que hacen de todo este mundo algo más grande de lo que en un principio se nos presenta. Los giros en la trama es algo que sabe hacer muy bien y, gracias a un vocabulario muy fácil de seguir y sencillo, hace que leer su libro sea muy manejable y confortable.

En cuanto a la hora de crear a los personajes del libro, ha sabido también hacerlo, ya que nos ha regalado unos personajes que a más de uno le gustaría tener en sus propias historias. Penryn me ha encantado y, desde ya, hago un llamamiento a los escritores para que creen a unos personajes similares a ella, ya que creo que deberían de abundar más. Es una chica decidida, valiente y que sabe enfrentarse a cualquier oponente que se le ponga por delante, ya sea ángel, humano que parece un armario empotrado o el mismísimo Dios -que no es el caso XD-. Desde que se llevan a su hermana sabe que su misión es rescatarla y, aunque tenga que aliarse con su enemigo, hace lo que sea para dar con ella y seguir su camino hacia la seguridad y el amor de su familia. Es inteligente, sabe luchar, planificar lo que sea para salvarse ella misma y a los demás cuando están en apuros y no piensa dos veces eso de aceptar una oferta irresistible para su supervivencia teniendo como objetivo principal el volver a estar con su hermana. Me ha encantado que sea un personaje tan real y digo esto porque tu, yo y estoy segura de que todo el mundo, actuaría como ella ante una pérdida como esa y ante el rescate que quiere hacer. Es un acto que haríamos todos y la manera en que lo lleva, las dificultades que se encuentra por el camino, lo que sufre hasta llegar a donde quiere ir y todo lo que siente después de ello es muy verdadero, haciendo que Penryn sea un personaje muy completo y complejo con el que he congeniado a la perfección desde primera hora.

Raffe es otro personaje que me ha encantado. Su actitud arrogante, pero a la vez protectora, seductora, con esa sonrisa que no deja que llegue a sus labios y que trasmite con los ojos, esa forma que tiene de volver loca a Penryn, desquiciarla al meterse con ella de forma bromista... que queréis que os diga, pero a mi me ha enamorado. Se trata de otro dios griego en apariencia, pero no es un personaje que presume de ello en cada frase que dice como les pasa a muchos, sino que se basa más en sus propios sentimientos y en el interior. Me ha dado mucha pena que sea alguien que se mantiene muy enigmático, que no se abre para mostrarse tal y como es, sino que se queda resguardado ante la mirada de una humana para seguir manteniendo esa aura de peligro porque deseaba conocer más de él. Así que espero que en la segunda parte, Raffe quiera darse a conocer un poco más.

De los demás personajes, hay bastantes que tienen mucho protagonismo y que son pilares fundamentales en la trama. Está la madre de Penryn, un personaje que me ha sorprendido porque pocos hay como ella. Tiene problemas mentales y, para ella, todo este mundo está rodeado de demonios que quieren llevarse a sus hijas, pero lleva pensando esto desde mucho antes de que los ángeles aparecieran. Tiene también sus garras para defenderse y hace cosas que no sabía ni como tomármelas porque dan un poco de yuyu, pero en parte he entendido algunos de sus actos; Paige es la hermana de Penryn y,a pesar de que sale más bien hacia el final, es otro personaje que me ha cogido totalmente desprevenida porque nunca imaginé que iba a acabar de esa manera. Es una niña valiente a pesar de su desventaja en esta carrera por la supervivencia, que apoya, da luz y es muy cariñosa con toda aquella gente a la que quiere; Obi es el lider de la resistencia, un primer grupo que se echa las armas a la espalda para combatir contra los ángeles. Es un hombre con un futuro muy claro por el cual no está dispuesto a rendirse o dejarlo pasar tan fácilmente. Sabe que tiene un sueño difícil de cumplir, pero lo que más quiere es infundir el valor para que la humanidad empiece a levantarse de las cenizas para dar mucha guerra.

Buaa... Me inspire un poquito. Esero que devuelta no les haya aburrido y que lo hayan leido hata el final, se los agradezco :3
Bueno les queria comentar una idea que tenia, estoy escribiendo una historia y la quiero empezar a publicar, no se si publicarla aca o en wattpad, creo que la voy a publicar aca ya que me siento mas segura o nuse pero como que sienot mas confianza
                                                                                                                        -Vico, XOXO

viernes, 13 de noviembre de 2015

Avisoo

Pandas,
Perdón enrecio que el otro fin de semana estuve demasiado copada, me fui a Argentina en sábado de mañana y me volví el lunes a las 10 de la mañana...
Lo que se hace por las amigas.
Resulta que una amiga/prima cumplia 15 y sinceramente no podia faltar fue hermoso el cumpleaños por cierto.
Creo que fue unos de los mejores a los que he ido, no conocia a nadie y de todas maneras me adapte bastante bien:)


Bueno era eso, subire una entrada mañana... Ahh, casi me olvido



SALIO PURPOSE!!! LO ESCUCHARON?!?!?!!?! ES HERMOSHOOO!! LO AME!!
...
...
...
...
...
Bueno me calmo, pero enserio estoy muy emocionado por este album juro que me enamore de todas y cada una de sus canciones. Mis preferidas creo que serian Purpose, Children y No Presure, de todas formas esas son mis favoritas pero amo a todas.

Fue gracioso porque el album en mi pais salia a las 2 A.M., entonces me acoste y puse la alrma a las 2.
Ta, me dormi y me desperté a las 4 y escuche todas las canciones, y luego no pude dormir mas, me quede estudiando para historia, que por cierto creo que hay una pequeña posibilidad de que no me la lleve a examen.

Bueno eso es todo... por ahora, mañana voy a actualizar <3
Espero que no se hayan aburrido con esta entrada, un beshoo

                                                                                                         -Vico, XOXO

viernes, 30 de octubre de 2015

Reseña: Romeo Y Julieta

Pandas, 
Chicas le queria hablar sobre esta pelicula hace bastante pero nunca habia encintrado tiempo de verla, y con una amiga nos juntamos para verla y se quedo dormida -_- Haci que la vi sola*forever alone
Título: Romeo y Julieta
Título original: Romeo and Julieta
Año: 2013
País: Estados Unidos
Duración: 118 min.
Director: Carlo Carlei
Guión: Julian Fellowes
Reparto: Hailee Steinfeld, Ed Westwick, Holly Hunter, Kodi Smit-McPhee, Douglas Booth, Damian Lewis, Laura Morante, Tomas Arana, Natascha McElhone, Stellan Skarsgard, Tom Wisdom, Christian Cooke.
Género: Drama, romance.

Basada en la obra de William Shakespeare.
En la bella ciudad de Verona, Romeo Montesco (Douglas Booth, LOL) y Julieta Capuleto (Hailee Steinfeld, True Grift) acuden a una fiesta junto a sus familias, las cuales llevan años enfrentadas. Desde el momento en el que sus ojos se encuentran, los jóvenes caen presos del amor. Después de vívidos encuentros furtivos en los que dejan volar sus emociones, los enamorados deciden fugarse y contraer matrimonio sin el consentimiento de sus familias. La felicidad se esfuma cuando Lord Capuleto (Damian Lewis, Homeland), sin conocer las transgresiones de los jóvenes, compromete a su hija con el conde de París. Julieta, desesperada, acude a Fray Lorenzo (Paul Giamatti, Sideways), amigo de Romeo y cómplice de su boda, quien inventa un enrevesado plan para librar a los jóvenes de la presión de sus familias.

 Trailer 




• Opinión Personal •

.



¿Puede existir en el planeta adaptación de Romeo y Julieta más linda que esta? La verdad es que no lo dudo, pero por el momento solo digo que ésta película se ha ganado mi corazón completamente. No se imaginan ustedes la grata sorpresa que me lleve cuando termine de ver la película, estuve a nada de ponerme a aplaudir de los bonito que estaba todo. Y les contaré porque es que me ha parecido hermosa, en una pequeña lista.

1) Lo primero fue la bella adaptación, porque los diálogos y las escenas eran exactamente iguales a la obra y eso me enamoró completamente. Luego de la adaptación de Leonardo DiCaprio, ésta borro todos los malos recuerdos. La época siempre me ha encantado y aquí la dejaron intacta, los actores se veían como se supone que se tenían que ver, los diálogos eran exactamente los de la obra y todo eso fue increíble.

2) Las actuaciones de los actores fueron demasiado para mi pobre corazón, las adore todas con mi alma. Me encanto como actuó Hailee (Julieta), la ternura de una niña y la ilusión que tiene por su primer amor se vieron muy bien reflejadas en cada escena donde salía. ¿Y qué puedo decir de Douglas? Sin palabras para el muchacho.

3) La música estuvo acorde a cada cosa que pasaba, y ustedes saben que la música es algo en lo que me fijo mucho, la música de ésta película me tenía con los sentimientos en guerra constante. Sinceramente el soundtrack de esta película se coló en mi lista de favoritos.

Espero que les haya gustado, una de las cosas que no dije es que vieron Hailee bueno es la de  "Pitch Perfect 2" no me habia dado cuenta hasta que la busque...

                                                                                      -Vico, XOXO